Qué comer en Melide

En un lugar como Galicia, en donde son numerosas las localidades famosas por sus especialidades gastronómicas, Melide ocupa un lugar destacado para los amantes de la buena mesa por saber unir lo mejor de la cocina gallega de interior. El pulpo es un producto icónico, el carácter rural del municipio proporciona la mejor materia prima de ganadería y huerta, y, además, ostenta con orgullo una tradición respostera de más de dos siglos. Visita Melide con apetito porque estas son algunas de las exquisiteces que no debes perderte:

Pulpo á feira

No hay un peregrino que llegue a Melide que no haya oído hablar de su pulpo á feira. Son varios los establecimientos míticos en los que degustar el plato estrella de la mesa gallega, tanto de la manera más tradicional como de forma innovadora.

Quesos

En Melide se producen quesos de dos de las denominaciones protegidas gallegas: Arzúa-Ulloa y Queixo de Tetilla, elaborados con leche de vaca. No os vayáis sin probar la tarta de queso y, si queréis pasar por lugareños, tomad nota de que es muy típico acabar una buena comida degustando queso con miel o membrillo (y un café ‘de pota’ o puchero).

Melindres, almendrados y ricos.

La repostería melidense es conocida en toda Galicia por las antiquísimas recetas de estos tres postres y su elaboración artesanal. La Festa do Melindre, que se celebra cada segundo domingo de mayo, ha sido declarada de interés turístico de Galicia. No olvides que los ricos –galletas elaboradas con manteca de vaca, harina, huevos, azúcar y anís- solo los encontrarás en esta villa coruñesa.

Cocido y lacón con grelos

Otras dos especialidades que no pueden faltar en un recorrido de exaltación de lo mejor de la cocina gallega y que en esta zona se elaboran con ingredientes de gran calidad y sabor gracias a las explotaciones ganaderas y agrícolas existentes. Son platos contundentes que ayudan a sobrellevar los meses de más frío.

Empanada

Otro clásico gallego con gran reputación en los hornos melidenses.